Hace muchos años conocí en el verano el pueblo de Huatulame y tengo los mejores recuerdos. Mi familia tiene allí una casa y una hijuela. Es la casa de la familia Cruz Segovia, que perteneció a don Alberto Cruz y su señora doña Helena Segovia, año 1948 los cuales tuvieron un hijo profesor don Jorge Cruz Segovia. Jorge se casó con mi tía Graciela Valenzuela, también profesora quien todos los años llegaba a Huatulame a veranear con sus hijos. En esa época el tren llegaba a su estación y era muy entretenido ir a esperar el tren, digamos que romántico. En ese lugar habían pimientos que permitían algo de sombra y frescor.
Cerca de la estación estaba el gran negocio de el señor Álamo, de origen árabe que con el tiempo se fue a Santiago y llegó a ser un gran empresario y como era muy amigo de Jorge, fue padrino de su primer hijo Alberto.
Recuerdo que doña Helena tenía un familiar muy conocido en esos años “El tío Gustavo”, hombre muy simpático que contaba chistes y nos traía sandías en las tardes.
Después de su muerte la heredaron sus dos hijos que actualmente viven en Santiago. Ellos son Alberto Cruz Valenzuela y Mirla Regina Cruz Valenzuela.
Cuando vivía doña Helena tenía un almacén y todos la conocían además porque poseía una pequeña hijuela y era muy querida por sus vecinos. Les cuento todo esto por que es parte de su historia. Cuando volví años más tarde, ya era una señora y fui a veranear con mis hijos. Recuerdo que se celebraba la Fiesta del Durazno y se elegía reina, se bailaba y todo el mundo se conocía. Era un verano muy caluroso, por lo cual todas las tardes salíamos al río que nos permitía refrescarnos y disfrutar de amenas charlas y muchísima fruta.
Han pasado muchos años y los hijos de Alberto y de Mirta Cruz que suman cinco ya son adultos y tengo entendido que todos los veranos se van a Huatulame tal como las antiguas generaciones de la familia .
Quizás uno de estos veranos regrese a Huatulame a bañarme en el río y a conversar con tanta gente como antes.
Enviado originalmente al Libro de Visitas por Ana María Martínez.
Comentario:
Una grata sorpresa me e llevado al leer algo sobre "HUATULAME"en varias ocasiones e puesto aviso en este portal para contactarme con personas de allá o alguien con quien compartir estos hermosos recuerdos que yo tambien viví. Nunca obtuve respuesta hoy entre despues de mucho tiempo y grande fue mi alegria al comprobar que alguien más tiene estos lindos recuerdo de ahí, yo vivi allá y conoci a la sra Elena segovia amiga de mis padres tambien a su hijo aunque yo era una niña mi familia siempre van a pasar los verano ,aunque ya los amigos de entonce han emigrado y los mas ancianos fallecieron ahora todo es distinto pero siempre de repente nos reecontramos con algunos amigo de esos tiempos de "HUATULAME"city como le digo yo
Comentario:
Hola soy Nelson actualmente vivo en concepción, mis padres son de huatulame y yo también pase mucho años allá veraneando, soy de la generación de los hijos de la señora Mirta Segovia y su hermano Alberto, (ellos son mis primos).
Mis apellidos son Henríquez Segovia, el de mi padre Henríquez Lafertte y mi madre Victoria Segovia Gallardo.
Bueno me llamo la atención lo de Huatulame city ya que el auto de mi papa desde que lo tiene, lleva pegado en el espejo trasero una calcomanía que dice Huatulame City al igual que el auto de mi tío Blizzar Henríquez y el auto de mi abuelo dice “Huatulamino El Roto”. Bueno un gusto chao.
Comentario:
Ayer asistí a un asado en casa de mi sobrino Alberto Cruz Valenzuela, fue una linda reunión familiar y me dio una gran sorpresa saber por Mirta Regina, hermana de Alberto que mi carta de recuerdos de Huatulame había sido bien recibida por algunos parientes de ellos y otras personas de el pueblo. Esto dio inicio a los recuerdos y a deseos de ir durante el verano. Por lo menos se acordaron de la “Pepita” que vivió tantos años en la casa de los Cruz Segovia y que ahora tiene su casa propia en otro sector del pueblo con su familia. Nos decían que por eso la casa esta algo abandonada y cuando van a veranear deben comenzar por limpiar y ventilarla.
En todo caso la nostalgia de sus sabrosas tunas, paltas y duraznos sigue siendo un aliciente para volver. Beber la fría y pura agua que se toma en las casa de Huatulame que tienen esa mole de piedra porosa, de histórico origen diaguita, que cuela y destila en forma exquisita el agua para la sed del verano. La verdad me dijo Alberto el nombre pero lo olvide.
Me alegro que ustedes recuerden ese lugar con cariño, tienen más motivos que yo pues no viví en el lugar pero me encanto desde el primer día y toda persona bien nacida nunca debe olvidar su terruño, por rural y pequeño que sea . Huatulame tiene un encanto que atrae y gusta a quien le conoce. Y yo soy una de esas personas
Comentario:
Supondrán que me he emocionado mucho con esto de encontrarte por aquí primo Alberto. Solo puedes ser tú. Tengo un cuento que te puedo enviar.
Comentario:
Me senti gratamente sorprendida al encontrar comentarios tan lindos de mi pueblo querido mi nombre es Rebeca, actualmente vivo en Valparaiso, mis padres aun viven en huatulame, ellos son Hernan Rojas y gladys henriquez, me gusto mucho encontar estos bellos comentario de Huatulame pueblito encerrado por sus cerros y sus hijuelas generosas que dan sus ricas frutas y ese rio donde nos refrescamos y divertiamos en nuestra adolecencia, en estos dias esta por realizarse la inolvidable fiesta del durazno, cuantos recuerdo se vienen a mi mente en estos momentos
Comentario:
¡Hola! soy Cotty Pizarro, hija de Telenia y Clorito, hija nativa de este querido pueblo de Huatulame a quien quiero y extraño muchisimo.
Actualmente trabajo como docente en Coquimbo, casada con un serenense y tengo dos hijos.
Aun tengo hermanos por estas tierras, los cuales visito periodicamente, sobre todo para fiestas patrias ,donde se celebra como Dios manda y los veranos, donde disfruto de las ricas frutas, la tranquilidad y la hermosura del paisaje, que está cada día más bello y verde.
Me alegré mucho encontrarme con esta página web, sobre todo de saber de mis coterráneos que no he visto desde cuando era niña.
Un saludo para mi gente linda de Huatulame que lea esta nota.
Comentario:
¡Hola hijos de esta hermosa tierra, que invita a disfrutar y a compartir su riqueza natural y la generosidad de sus habitantes.
Un saludo a la distancia a grandes y queridos amigos y familiares a quienes recuerdo gratamente. Ellos son Alberto Elgueda, Pedro Zepeda, Luis Vergara,Manuela Rojas, a todos mis sobrinos y a mis cuñadas y cuñados Pizarro-Madariaga y a mi querido suegro Manuel Clodomiro Pizarro.
Los Saluda afectuosamente, Arturo Ortiz
Comentario:
hola nelson, siempre recorro estas páginas y leo los mensajes, para ver si por esas cosas reconosco a alguien y ahora el corazón se emociono reconocer tu nombre, bueno no el tuyo sino el de tu padre, el es mi primo en segundo grado , junto con blizzar y la maria isabel, por fin me siento como en casa, yo soy de la familia robles yañez y ahora vivo en iquique, si puedes dale un abrazote a pelao chico , osea a tu padre con el cual no nos hemos topado por varios año, también conosco al queko y al collo, bueno no te doy mas lata recibe.
un saludo sincero
Comentario:
Hola prima gilda, estuve leyendo lo que mando mi hijo nelson de mi querido huatulame,un saludo para todos tus hermanos al viejo talo y mi tio tutucara los llama bien seguido hoy estamos degustando de una encomienda que mando mi madre con frutas de huatulame,duraznos paltas uvas.
un beso y abraso.
saludos a todos mis amigos que leen estas paginas.
Comentario:
hola primo jella, no sabes la alegria de leer tu mensaje,
y la envidia de que puedas disfrutar de los frutos de nuestra tierra, yo espero y espero, pero na buenos no todos somos estrellados y la suerte de tener aun a la mamá, en fin no se puede tener todo.
que guena que podamos comunicarnos aunque sea de esta manera. dale saludos a tu familia, a la maru, maria isabel y blizzar, uds forman parte de mi presnte y recuerdos de mi tierra y de los inolvidables veranos que nos bañamos en esa diminuta piscina, que antes nos parecia olimpica.
un beso y abrazote para todos uds
Páginas
Comentar