En agosto del año recién pasado, en la localidad de Carén, funcionarios del municipio local y representantes de los diferentes colegios de la comuna, dieron vida al Segundo Cabildo Comunal Infantil.
“En dicha oportunidad los estudiantes analizaron, reflexionaron y propusieron soluciones a una serie de problemáticas que hoy les afectan y que se sentían capaces de transformar”, recuerda hoy la Directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Verónica Zárate.
Gobierno Local
Desde ese instante surgieron voces para crear el primer Consejo Comunal de la Infancia. Hecho que se concretará en las próximas semanas. Luego que los distintos colegios celebren sus elecciones internas, para que sus representantes se incorporen a esta innovadora instancia de participación ciudadana infantil.
“En el fondo lo que queremos es generar un espacio de participación y educación entre los escolares, entre los niños y niñas de Monte Patria. Para que desde hoy sean ciudadanos informados, comprometidos y puedan realizar un ejercicio de Gobierno Local sobre los problemas que les afectan hoy en todo su entorno social”, señaló Verónica Zárate.
Requisitos
La idea también contempla un régimen de trabajo, en que se estipula que el Consejo Comunal Infantil, deberá sesionar cada dos meses, habiendo también sesiones extraordinarias cuando asista el alcalde o alguna otra autoridad.
Por último se consideran ciertos requisitos para aquellos menores que quieran ser parte del Consejo, entre los que se cuentan: Tener entre 10 y 13 años de edad, vivir y estudiar en la comuna de Monte Patria y mantener un promedio de notas igual o superior a 5,5.
Temas:
Comentar