Cerca de 250 agricultores de la comuna de Monte Patria se dieron cita ayer en la localidad de Los Litres, específicamente en el fundo de Don Zacarías González, en donde se reunieron con el ministro de agricultura Álvaro Rojas, quien fue acompañado por el Intendente, el alcalde de Monte Patria y parlamentarios de la región.
Luego de hacer un breve recorrido por las plantaciones del lugar, el ministro realizó un diálogo ciudadano con los productores afectados.
CATASTRO
Antes de exponer sus planteamientos, el alcalde Juan Carlos Castillo hizo entrega al ministro Rojas y a las demás autoridades presentes, del catastro con los daños provocados por las heladas en su comuna. En total fueron 492 los agricultores afectados “Aquí en total se perdieron más de 5 millones de kilos de tomate, más de 17 mil kilos de porotos y cerca de 200 mil cajas de morrón, por citar algunas cifras, lo que claramente nos dice que aquí en Monte Patria, el año agrícola esta absolutamente perdido, con una estimación de pérdida económica cercana a los 900 millones de pesos”, señaló el edil Castillo.
Las palabras del alcalde, fueron ratificadas por varios dirigentes presentes en el diálogo, incluso de otros rubros que se vieron afectados como crianceros y apicultores.
GRAN MAGNITUD
Luego se dirigió a los presentes el Intendente Ricardo Cifuentes, quien les dijo que el gobierno está haciendo todo lo posible para que haya ayuda para los afectados, de ahí esta visita en terreno “Sabemos claramente donde está el problema, especialmente con quienes cultivan hortalizas en esta zona. Ya conversamos con el Ministro del Interior, Belisario Velasco y con la propia Presidenta, Michelle Bachelet y ella nos aseguró que va a hacer el máximo esfuerzo para ir en su ayuda”.
FONDO DE EMERGENCIA
Finalmente tomó la palabra el ministro de agricultura, Álvaro Rojas, quien les explicó que desde el día de las heladas, el pasado 10 de julio, el INDAP y todos los organismos del agro, han estado presente en las regiones afectadas con el fin de recabar toda la información con los daños provocados, el ministro fue claro en señalar que con todo ese material, harán una petición en conjunto con el Ministerio del Interior al Ministerio de Hacienda, para que entregue un fondo de emergencia. Dichos dineros deberían ser respaldados por el senado en los próximos días. “Este fondo debe salir lo antes posible. Para que vaya en la ayuda de ustedes, pero también vamos a trabajar en otras líneas como lo es la deuda que tienen algunos agricultores con el INDAP. Vamos a entregar insumos para que puedan volver a trabajar sus tierras y también idear algún sistema de replantación para los agricultores frutícolas”. Señaló Álvaro Rojas.
Finalmente el ministro dijo que toda la entrega de fondos y ayuda se hará en cada región vía Gobierno Regional.
Temas:
Comentar