Quiero saber si es verdad el rumor que vendieros los terrenos que estan detras de la cancha de anfa, la que esta frente al cementerio, sin autorización y que ademas ni siquiera saben quien se quedo con la plata de la venta (rumor futbolero amater).
Y que ahora pretender vender los terrenos en los que estan las canchas, para que no se, supuestamente para construir casas.
Después de confirmarlo por la radio local el nutricionista de Consultorio de la comuna, comento que se habian encontrado un alto porcentaje de cianuro en las aguas de Punitaqui.
Hola... estoy muy apenada... puesto que nuestras calles céntricas se convierten rapidamente en basurales e imposibilitadas de transitar, ya no queda lugares recidenciales y hoy ya pasamos a ser el PATIO TRASERO DE LA ITALIANA y no nuestro vecino CONSIENTE.
La siguiente carta llegó a OVALLITO.cl con la obvia intención de ser publicada. Aquí está:
El día 21 de marzo, concurrí a las oficinas de Cormar para enviar un giro de 10.000 pesos a la ciudad de Coquimbo, cantidad pequeña pero necesaria par cubrir un problema doméstico. El giro salió a las 11:30 a.m.; pues bien, cual no sería mi sorpresa al constatar los destinatarios que era de noche y el giro aún no llegaba. El chofer y auxiliar de la maquina se habían “olvidado” de entregar el dinero, sólo porque se reclamó el giro fue entregado al otro día en la mañana.
El cineasta ovallino Sergio Olivares está pronto a estrenar un nuevo documental cuya temática es la problemática que genera la inminente construcción de un tranque de relaves para desechos tóxicos por parte de la compañía minera Pelambres, el que amenaza contaminar con metales pesados el agua subterránea de la localidad de Caimanes, en la comuna de Los Vilos.
Me acerco a usted con el fin de denunciar la amenaza que vive una pequeña comunidad ubicada en la IV región de Chile, llamada los Caimanes. Este pueblo se ha conformado a través de largos años de esfuerzo y el trabajo de sus pobladores. En un principio carecíamos de agua potable, electricidad, pavimento, etc. Hemos aprendido a organizarnos y con la ayuda y colaboración de todos hemos ido sobrepasando cada una de las dificultades.
La breve y exclusiva lluvia de la semana pasada provocó una seguidilla de accidentes en el remozado camino de San Julián.
Hasta hace unos diez o quince años, la calle única del pueblo, y en especial la cuesta, se transformaban en un lodazal cada vez que llovía, hasta el punto de impedir el tránsito vehicular. Por lo mismo, no era raro quedar aislados en invierno. Ello llevó a varias administraciones de la Junta de Vecinos a aspirar a tener, si bien no un camino como la gente, al menos algún medio de comunicación para tales eventos. Es así como se logró comprar una radio de banda ciudadana que se instaló en la escuela y que prestó limitados servicios hasta el advenimiento de la telefonía celular -primero- y del teléfono público del FDT después.
Ovallito.cl es un proyecto personal de un ovallino criado en la calle Independencia. Estamos en Internet desde el año 2003, lo que nos convierte en la web ovallina más antigua aún activa.